2.2 Distribución de pesos moleculares

La distribución de pesos moleculares en un material polimérico puede representarse como una función de densidad o distribución diferencial (Wilhelm, Lapidus y Amundson 1977). Si Pn es la concentración del polímero de longitud de cadena n, aunque sólo existen valores de Pn cuando n es entero, se puede dibujar una curva prácticamente continua debido al gran número de puntos de la gráfica (ver fig. 2.2 y 2.3).  La gráfica de Pn vs. n (fig. 2.2) es la “distribución de longitudes de cadena numeral” DLCN (NCLD en inglés), ya que representa la distribución de longitudes de cadena con respecto al número de moléculas (por unidad de volumen).

Figura 2.2

Figura 2.2: Distribución numeral de longitud de cadena.

Figura 2.3

Figura 2.3: Distribución ponderal de longitud de cadena.

La figura 2.3 muestra la “distribución de longitudes de cadena ponderal” DLCP (WCLD en inglés) y representa la distribución de longitudes de cadena con respecto al peso de las moléculas (por unidad de volumen), wPn en donde w es el peso molecular del monómero. También existe una “distribución de pesos moleculares numeral” DPMN (NMWD en inglés) que se muestra en la figura 2.4 en la cual el número de moléculas por unidad de volumen Pn, se da como función del peso molecular. En la figura 2.5, se muestra la “distribución de pesos moleculares en peso” DPMP  (WMWD en inglés).

Figura 2.4

Figura 2.4: Distribución en número de pesos moleculares.

Figura 2.5

Figura 2.5: Distribución en peso de pesos moleculares.

A menudo es difícil medir o determinar la distribución completa de pesos moleculares de un polímero, pero es relativamente fácil determinar algunos de los momentos de la distribución. Es así que los momentos se utilicen para caracterizar al polímero. En la siguiente sección (Tabla 2.2) se muestran diversos pesos moleculares promedio y otros promedios de los polímeros.

Advertisement