1. Muestre el comportamiento del peso molecular numeral en función del tiempo en una polimerización por pasos y en una de adición de cadena. Explique por qué estos dos comportamientos son distintos.
2. En el caso de la polimerización interfacial del nylon ¿es la cinética de polimerización la misma que en una polimerización por pasos homogénea? Explique.
3. Escriba el mecanismo de reacción para Glyptal y para el tereftalato de polietileno (PET). El Glyptal es un pegamento frágil, mientras que el PET es el material utilizado para hacer las botellas de agua. A partir de la estructura molecular y la funcionalidad explicar por qué estos dos polímeros tienen diferentes propiedades mecánicas.
4. Dibuje una cuadrícula de 40 x 40 y en el centro de cada cuadro localice un monómero. Use una moneda y elija si águila es reacción o no. Empiece por la parte superior y prosiga renglón por renglón uniendo loa monómeros en caso de que haya reacción. Cuando éste acabe siga en sentido contrario en el siguiente renglón. Al terminar el primer recorrido de la cuadrícula ¿ a qué conversión se encuentra la reacción? ¿A la segunda pasado a qué conversión se encuentra? Dibuje un histograma y compárelo con la distribución Más Probable. Explique la similitud. ¿Es posible hacer estos cálculos mediante un programa de computación?
5. ¿Por qué es de poliuretano es utilizado para acabados de muebles? Mostrar la reacción química y explicar. ¿Qué características son importantes para esta aplicación.
6. Una mezcla de R(COOH)2 y R’(OH)2 en proporción molar de 1:1.1 se usó para estudiar la cinética de reacción. La mezcla de R(COOH)2 tenía una concentración de 3.808 mol/kg y se polimerizó pajo condiciones suaves hasta el 80% de conversión. Posteriormente a la mezcla se le adicionó un catalizador ácido y se elevó la temperatura para permitir la remoción de agua con la ayuda de una corriente de nitrógeno. Durante la segunda etapa se obtuvieron los siguientes datos de la siguiente tabla:
Tiempo (min) | [COOH] (mol/kg) |
0 | 1.70 |
5 | 1.46 |
10 | 1.26 |
20 | 0.98 |
30 | 0.81 |
40 | 0.65 |
60 | 0.48 |
90 | 0.31 |
Determine la cinética y la constante de reacción. ¿Es posible mejorar el ajuste mediante la modificación del exponente de reacción?
7. Una mezcla no estequiométrica consta de 1 mol de glicerina y 5 moles of anhidrído ftálico. ¿Es posible que obtener un gel con este sistema?