4.1 Generalidades

A la polimerización de dos o más monómeros simultáneamente se le denomina copolimerización. Cuando son tres los componentes también se le llama terpolimerización, y cuando son más de tres, copolimerización de multicomponentes. En general, el copolímero presenta características de los monómeros utilizados en su síntesis. Por ejemplo, el poliestireno es un material barato pero quebradizo y con poca resistencia a los solventes, el poliacrilonitrilo presenta alta resistencia a los solventes y el polibutadieno es un elastómero. El terpolímero que contiene a estos tres homopolímeros, se conoce como acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS, por sus siglas en inglés), es un material de bajo costo, resistente al impacto y a los solventes (Katime, Katime-Trabanca y Katime-Trabanca 2010).

Los copolímeros se clasifican de acuerdo al orden y posición en que los monómeros se incorporan al polímero (Odian 2004).

En la Figura 1.5 del capítulo de introducción se muestran los esquemas de los distintos tipos de copolímeros:

  • Aleatorio cuando la secuencia en que entran los monómeros en la cadena es de forma aleatoria.
  • Alternante cuando los monómeros se incorporan de manera alternante.
  • Bloque cuando primero se encuentra la cadena formada por un solo tipo de monómero y luego por otro tipo de monómero.
  • Injerto cuando hay cadenas laterales (unidas a la cadena principal) y estas son de un polímero diferente al de la cadena principal.
Advertisement